Saltar al contenido

🧥 Cuando vestirse bien te hace hablar mal

Tienes una charla importante.
El público será exigente.
Y tú, como es lógico, quieres dar lo mejor.

Te preparas bien.
Tu contenido está claro.
Te sabes el inicio, la estructura, el cierre.
Y entonces llega el momento… de vestirte.

“Voy a ponerme algo elegante”, piensas.
Un traje. Un outfit de esos que uno guarda para las ocasiones especiales.
Porque claro, la ocasión lo merece.

Pero ocurre algo curioso.
Te miras al espejo… y no te reconoces.
Te sientes incómodo, como si fueras otro.
Como si llevaras un disfraz en lugar de una segunda piel.

Y ese detalle tan pequeño empieza a afectar todo lo demás.

No es solo la ropa.
Es lo que representa.

Cuando no estás acostumbrado a cierto tipo de vestimenta,
tu cuerpo lo nota.
Tu postura cambia.
Tus gestos se vuelven más rígidos.
Tu cabeza se llena de ruido:
«¿Se me ve bien?»
«¿Estoy muy serio?»
«¿Me aprieta el cuello?»

Y sin darte cuenta, pierdes conexión con lo más importante: tu mensaje.

Por eso, cuando vayas a dar una charla, recuerda esto:

✅ Vístete bien, sí. Pero vístete como tú.
✅ Busca el equilibrio entre elegancia y comodidad.
✅ No lleves ropa para impresionar, lleva ropa que te permita expresarte.

Porque la confianza no viene del traje,
viene de sentirte tú mismo.
Y cuando te sientes tú, tu presencia brilla más que cualquier chaqueta.


Para este post hemos utilizado la estructura número 8.
Si quieres aprender a estructurar tus ideas y sentirte cómodo al hablar en cualquier escenario, entra hoy mismo al curso 👉 https://malunza.onlinecoursehost.com/courses/formula300

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *