Saltar al contenido

🎤 ¿Cuál es la mejor forma de empezar una charla?

Uno de los momentos más difíciles en cualquier presentación es el inicio.
Te paras frente al público, miras las caras…
y tu mente empieza a pensar de todo menos en cómo empezar.

¿Un dato? ¿Un chiste? ¿Una frase inspiradora? ¿Un índice?

Esto me recuerda mucho a lo que pasa cuando compones una canción de rap:
sabes de qué quieres hablar, pero no sabes por dónde arrancar.

Después de dar muchas charlas —y escribir muchos versos— descubrí algo que me funciona siempre:
empezar con una historia.

¿Por qué?
Porque las historias relajan.
No necesitas memorizar frases exactas ni impactar con una sentencia épica.
Solo tienes que contar algo que viviste.
Algo que te contaron.
Algo que tiene sentido para lo que vas a compartir después.

Y además, si cambias algún detalle, no pasa nada.
Mientras te mantengas fiel a la moraleja, al punto clave que quieres dejar,
la historia funciona.
Te conecta.
Te centra.
Y lo más importante: te ayuda a romper con los nervios.

Así que, si no sabes cómo empezar una charla…

👉 No lo pienses tanto.
👉 No busques la frase perfecta.
👉 Cuenta una historia.

Tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer.
Y el público también.


Para este post hemos utilizado la estructura número 5.
Si quieres aprender a estructurar tus ideas desde el primer segundo y romper el hielo con fuerza, entra hoy mismo al curso 👉 https://malunza.onlinecoursehost.com/courses/formula300

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *