Saltar al contenido

🎙️ La vez que el micro me obligó a vocalizar

Recuerdo los primeros días en el estudio.
Tenía que grabar una y otra vez.
Grababa… y escuchaba lo mismo del productor, que además era amigo:
—No vale.
—No vale.
—No vale.

Y no era el contenido.
Era cómo lo decía.

Hasta que me soltó una frase que nunca olvidé:
—Exagera la pronunciación. Aquí no hay público, hay un micrófono.

Y ahí lo entendí.
El micro no te perdona.
Si no vocalizas bien, si no abres la boca, si no proyectas,
el mensaje se pierde en la niebla.

Y lo curioso es que con el público pasa lo mismo.
Cuando hablas en público, no basta con decirlo bien en tu cabeza.
Tienes que exagerar al principio,
para que luego tu vocalización salga natural, limpia, clara.

Así que si estás preparando una charla o una presentación:

🎯 Ensaya.
Grábate.
Y vocaliza más de lo que crees que es necesario.

Hazlo frente al espejo, con un audio de WhatsApp, donde sea.

Porque cuanto más trabajas tu pronunciación en privado,
más impactas cuando sales en público.


Para este post hemos utilizado la estructura número 6.
Si quieres aprender a estructurar tus ideas y mejorar tu presencia al hablar, entra hoy mismo al curso 👉 https://malunza.onlinecoursehost.com/courses/formula300

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *